Saló o los 120 días de Sodoma (1975)
Basada en el libro Los 120 días de Sodoma, del Marqués de Sade. Saló, como se le conoce, es una película de 1975 del poeta y director italiano Pier Paolo Pasolini, quien llevó a la pantalla grande un relato de la perversión sádica sexual.
Los hombres detrás del Sol (1988)
Considerada una película gore, Los hombres detrás del Sol es una recreación explícita de los crímenes de guerra cometidos por el Escuadrón 731, división del Ejército Japonés, durante la Segunda Guerra Mundial, que estableció un campo de concentración en la ciudad china de Nanking donde sucedieron atroces actos contra chinos, coreanos, rusos y mongoles utilizados como objeto de experimentación para la investigación y desarrollo de armas bacteriológicas.
Fóllame (2000)
Dos mujeres con vidas dirigidas por el sexo y la violencia cruzan sus destinos después de que una asesinó a su hermano y la otra ve morir frente a sus ojos a uno de sus amigos.
Cuando ambas se encuentran en la estación del tren comparten su resentimiento después de que una de ellas fue brutalmente violada y la otra perdió sin remedio a su único amigo. Juntas comienzan un viaje en el que cazan hombres a quienes, después de sostener con ellos relaciones sexuales, los asesinan como una venganza por los actos cometidos en su contra.
Ilsa, la loba de las SS (1975)
La loba de la SS claramente pertenece al género nazi exploitation en el que se representa a figuras del nazismo quienes cometen crímenes sexuales en medio del contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial.
Ilse está convencida de que las mujeres son capaces de soportar más sufrimiento que los hombres. Esta idea es la premisa de la película inspirada en la sádica Ilse Koch que cuenta las atrocidades cometidas por esta directora de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque la película se centra en la figura de Ilse en una combinación de violencia, erotismo y gore, adopta las generalidades vividas por los prisioneros durante su estancia en los campos de exterminio nazi, aunque con cierta exageración que resulta en momentos poco creíbles, no porque no hayan sucedido, sino por la pérdida de objetividad.
Protagonizada por Dyanne Thorne, la actriz es una invitación a la sensualidad y la lujuria con las que lleva a cabo escenas sexuales y otras mas bien eróticas. Fue tal el éxito de esta película que es considerada de culto y tuvo dos secuelas, también protagonizadas por Thorne, pero con la representación de personajes distintos.
Pink Flamingos (1972)
Con guión y dirección de John Waters “El rey del mal gusto”, y protagonizada por Divine (amigos desde la infancia), Pink Flamingos es la historia bizarra de Babs Johnson y la relación que mantiene con su madre Edie (adicta a los huevos), su pervertido hijo Crackers y la novia de éste, Cotton, quienes viven en una caravana cuya entrada está custodiada por dos flamencos de plástico en color rosa.
En paralelo, un matrimonio con un historial delictivo amplio protagonizará todo tipo de situaciones para apropiarse del título de “la persona más inmunda del mundo”, el que posee Divine.
Memorable la escena final en la que Divine ingiere heces de un perro.
Ver película en el siguiente enlace: http://www.rinconpeliculas.com/pink-flamingos/
Holocausto caníbal (1980)
Una producción italiana de 1980 considerada en el género de ficción de explotación; bajo la dirección de Ruggero Deodato, con guión original de Gianfranco Clerici, Holocausto caníbal es la historia de un grupo de jóvenes quienes hacen un viaje documental a la selva amazónica (Infierno Verde); después de los días de viaje, no se sabe nada de ellos, por lo que el antropólogo Harold Monroe viaja al lugar para investigar el paradero del grupo.
Cuando llega al Amazonas, junto a dos guías, se encuentran con la tribu de los Yacumo, a partir de ese suceso la historia continúa entre el asesinato de los exploradores por parte de los miembros de la tribu y una serie de videos que desvelan escenas de sexo, tortura, asesinato y violencia que llevan al límite lo que los ojos ven.
La película fue prohibida para su exhibición en países como Italia, Australia y el Reino Unido por su alto contenido de imágenes gore.
Ver en el siguiente enlace: http://www.cartelmovies.net/holocausto-canibal-1980/
La naranja mecánica (1971)
En 1962, el polímata Anthony Burguess publicó su obra más reconocida: A Clockwork Orange (La naranja mecánica). Casi una década después, el director norteamericano Stanley Kubrick haría de esta historia una de las más polémicas y decisivas del cine del siglo XX. La naranja mecánica es una novela considerada parte de las obras cuya trama sucede en medio de una sociedad ficticia indeseable, en oposición a la utopía, heredera de títulos como 1984, de George Orwell, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
Después de que el guionista Terry Southern hiciera llegar a Kubrick la novela de Burguess, el director cautivo la leyó tan deprisa que decidió llevar a la pantalla al controvertido Alex DeLarge, un psicópata obsesionado con la ultraviolencia y la música de Beethoven, y líder de Los Drugos, una pandilla que comete atroces crímenes que incluyen asaltos, golpizas, sexo y muerte. Cuando las circunstancias llevan a Alex a prisión, éste decide someterse a un tratamiento para reivindicar su naturaleza violenta: la técnica de Ludovico, cuyo fundamento se halla en el condicionamiento clásico de Pavlov.
La naranja mecánica es un argumento literario acerca de la moral, el libre albedrío, la manipulación, la violencia y el deber ser, y un acercamiento cinematográfico a la corrupción del ser humano por medio de los sistemas imperantes en una sociedad. La película es una agitada adaptación de la obra de Burguess en la que Kubrick imprime gran fuerza visual con secuencias aceleradas, tomas con cámara en mano, collage y en la que hace gala de una violencia explícita que raya en la crueldad.
Ver en el siguiente enlace: http://www.cartelmovies.net/clockwork-orange-1971/
Schramm (1993)
Lothar Schramm es un taxista berlinés solitario acechado por sus más terribles pesadillas que incluyen vaginas con dientes, amputaciones de sus miembros o la pérdida de sus ojos. Sin mayor interacción sexual que la que mantiene con muñecas inflables, vive enamorado de su vecina, una prostituta, por lo que Schramm sufre al ver a sus clientes desfilar por su apartamento. Tras una serie de acontecimientos, por fin un día queda en una cena con la chica, entonces es libre de dar rienda suelta a sus deseos.
Dirigida por Jörg Buttgereit, es una producción alemana con referencia en perfiles de asesinos sexuales.
Mártires (2008)
Considerada como un ejemplo de las nuevas películas francesas de terror, Mártires es una cinta escrita y dirigida por Pascal Laugier, y cuenta la historia de dos amigas, Lucie y Anna. La primera, después de haber escapado de un rastro donde era maltratada, llega a un orfanato donde conoce a Anna, pero durante su estancia en el lugar, no están solas, una mujer desfigurada persigue a Lucie constantemente.
Años después, Lucie asesina a quienes, supuestamente, abusaron de ella en su infancia y hace cómplice a Anna para deshacerse de los cuerpos. La mujer marcada quien persigue a Lucie es realmente una figura creada por su mente.
Mártir significa testigo. La cinta fue proyectada por primera vez durante el Festival de Cine de Cannes en 2008.
A Serbian Film (2010)
La ópera prima de Srdjan Spasojevic cuenta la historia de Milos, un actor porno retirado quien vive a lado de su esposa e hijo. Las carencias económicas en la familia lo orillan a aceptar una propuesta para protagonizar una película pornográfica. A partir de este suceso, escenas de necrofilia, incesto y violación ensucian el recuerdo de Milos sobre lo que realmente sucedió.
Pederastia y muerte revelan la situación económica, política y social que se vive en Serbia, y es, según declaraciones de los escritores de la cinta, una parodia de las películas comerciales y políticamente correctas producidas en el país.
Ver en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/verify_controversy?next_url=/watch%3Fv%3Dcf9IEM6hNo4
Debes tener cuenta en youtube para poder ver la película
https://www.youtube.com/verify_controversy?next_url=/watch%3Fv%3Dcf9IEM6hNo4
Debes tener cuenta en youtube para poder ver la película
El Cienpíes Humano
Basta ver sus ojos saltones y obesa figura para darse cuenta de la monstruosidad que Tom Six ha creado como protagonista en su segunda película.
Sin embargo, el rasgo más inquietante y distintivo de Martin es su persistente mutismo, el cual crea una imagen inhumana para el personaje que fantasea con un cienpíes humano; alguien cuyas desviaciones mentales son tan grandes que es incapaz de comunicarse y por consiguiente de sentir empatía con otras personas. Es, al igual que Heiter, una bestia pensante que aparenta ser humano pero es un monstruo envuelto en la piel de uno. Un ser que hará lo que sea para conseguir lo que quiere; satisfacción a partir del sufrimiento y denigración de otras personas.
Hay escenas sumamente fuertes en la película, tanto en contenido violento como en el sexual. Se ve a un ser provocando un sufrimiento inimaginable en hombres y mujeres sin detenerse por remordimiento u algún otro estado meramente humano. Lo impactante es lo extremadamente grafico que son las mutilaciones y los actos sexuales en escena. El gore se encuentra tan bien creado que es difícil de ver y por si fuera poco los actos sexuales de Martin siempre van acompañados de sadomasoquismo y órganos sexuales visibles en escena.
Puedes verla en este enlace: http://www.cartelmovies.net/the-human-centipede-el-ciempies-humano-2009/
Películas # 12
Controvertida película que nos presenta la faceta más terrenal de Jesús y ofrece una versión alternativa del final de sus días.
La última tentación de Cristo
Controvertida película que nos presenta la faceta más terrenal de Jesús y ofrece una versión alternativa del final de sus días.
Ver en el siguiente enlace: http://www.veoh.com/watch/v15477506sYaN2P9W
Caligula
La película cuenta sobre la locura en que se constituyó el mando de este emperador Romano, época descrita como de exageros y de poco aprecio por la vida. Pero lo que podría haber sido apenas una escenificación histórica, adquirió ribetes de pornografía pura, porque fue financiada por la Editora de Revistas Masculinas Penthouse. Pueden decir que es pesada y grotesca, pero la considero una obra importante dentro del universo del cine erótico de todos los tiempos.
Pueden ver la película en el siguiente blog: http://butacaperu.blogspot.com/2009/08/muchas-pelicula-cargan-el-eslogan-de.html
Parodia 50 Sombras de Grey
Textos tomados de http://www.fisura.cl/2014/04/las-15-peliculas-mas-polemicas-de-la.html
0 comentarios:
Publicar un comentario